


Este es el único título de este ciclo que está doblado al español. En cuanto halle la versión en su idioma original y subtitulada la subiré con gusto...
La Batalla de Argel es una película basada en los hechos que precedieron en la capital de Argelia a la independencia de este país. Fue dirigida por Gillo Pontecorvo, quien participó en la resistencia italiana contra los nazis.
La película nace de un proyecto del primer gobierno independiente de Argelia, dirigido por Ahmed Ben Bella, que fue propuesto a directores italianos de cine social. La primera idea partió del futbolista retirado y antiguo dirigente del FLN, Yacef Saadi. En 1964 el Gobierno de Argelia encargó a Saadi buscar a un director italiano que rodase la que sería la primera película de ficción argelina.
El resultado fue una de las mejores películas sobre colonialismo, terrorismo y movimientos revolucionarios de todos los tiempos. Clásico inmediato, ganó multiples premios de cine en los festivales donde fue mostrada. Aunque está rodada a la manera de un documental, la acción no pierde ritmo en ningún momento de la película.
Esta obra describe con clínica imparcialidad la crueldad que anidaba en todos los bandos y elude las intenciones moralizantes y manipuladoras que a menudo contaminan el arte político. La cinta ha sido usada para enseñar a los militares técnicas de contrainsurgencia (Ver Escuadrones de la muerte, documental incluido en este ciclo).
La Batalla de Argel es una película basada en los hechos que precedieron en la capital de Argelia a la independencia de este país. Fue dirigida por Gillo Pontecorvo, quien participó en la resistencia italiana contra los nazis.
La película nace de un proyecto del primer gobierno independiente de Argelia, dirigido por Ahmed Ben Bella, que fue propuesto a directores italianos de cine social. La primera idea partió del futbolista retirado y antiguo dirigente del FLN, Yacef Saadi. En 1964 el Gobierno de Argelia encargó a Saadi buscar a un director italiano que rodase la que sería la primera película de ficción argelina.
El resultado fue una de las mejores películas sobre colonialismo, terrorismo y movimientos revolucionarios de todos los tiempos. Clásico inmediato, ganó multiples premios de cine en los festivales donde fue mostrada. Aunque está rodada a la manera de un documental, la acción no pierde ritmo en ningún momento de la película.
Esta obra describe con clínica imparcialidad la crueldad que anidaba en todos los bandos y elude las intenciones moralizantes y manipuladoras que a menudo contaminan el arte político. La cinta ha sido usada para enseñar a los militares técnicas de contrainsurgencia (Ver Escuadrones de la muerte, documental incluido en este ciclo).
Tambien pueden ver la película en Google clickeando aquí.
PALESTINAN
De pilón, a continuación les pongo esta animación sin palabras que trata un tema similar al de La batalla de Argel: la viabilidad del terrorismo como último medio de defensa ante un terror mayor y más poderoso: el terrorismo de estado:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario