No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos
lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas
y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la
angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la
inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la
crisis se supera a sí mismo sin quedar "superado". Quien
atribuye a la crisis sus fracasos y penurias violenta su propio talento y
respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis es la
crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países
es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay
desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis
no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque
sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar
en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro.
Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de
no querer luchar por superarla.
Nodo-caracol-bitácora virtual de cambalache chorero y otros chunches, abajo y a la izquierda.
9 de diciembre de 2008
Unas palabras sobre la "crisis"
Las siguientes son unas palabras de Albert Einstein. Tratando de rastrear la fuente precisa, encontré que son citadas por varias revistas empresariales. Sin embargo, leídas por nosotros significan otra cosa. Porque no buscamos ser víctimas, sino sujetos de nuestra historia, nuestras historias. Y porque para muchos de nosotros no tiene sentido la palabra "crisis": en ella nacimos y no hemos parado de vivirla.
Etiquetas:
economía,
Otra Historia
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
4 comentarios:
Talvez se la inventaron y la atribuyeron a Albert Einstein ya que es un personaje con autoridad
Very good!
It appears the level of my language is the need to improve, because some things I can not understand, but I still firmly believe that here is a very good article!
Einstein me parese interesante pero estipo y ptros eran de otro mundo la verdad
Publicar un comentario