26 de diciembre de 2014

Participaciones de representantes de Huitzizilapan y San Pedro Tlanixco en inauguración del #FestivalRyR

Participación del representante de Huitzizilapan, Lerma, Edo de México

(Palabras en Otomí)

Buenas tardes a todos, la comunidad indígena también de San Lorenzo Huitzizilapan de este mismo municipio de Lerma, les damos la bienvenida. Queremos decirles que también sufrimos las mismas consecuencias de nuestros hermanos vecinos de San Francisco Xochicuautla. Queremos hacer una denuncia pública en estos momentos de la represión que estamos llevando de los 3 niveles de gobierno. Pero también queremos decirles que no vamos a ceder, que no vamos a dar ni un paso atrás y nos vamos a quedar en la raya. Que si eso es lo que está buscando el gobierno hasta este momento, en nuestras comunidades, no lo ha conseguido, a pesar de todo, de la represión, queremos decirles que nuestra dignidad de los pueblos, la vamos a seguir defendiendo. Y en este festival de las resistencias y de las luchas, queremos decirle al mal gobierno que por eso estamos aquí, porque estamos indignados. Y que vamos a seguir luchando como pueblos indígenas, con todos los colectivos, con todas las mentes conscientes que están aquí, que vamos a seguir luchando contra este mal gobierno.

Sean ustedes bienvenidos a este pueblo y la lucha sigue… 

¡vivos se los llevaron, vivos los queremos!

Participación del representante de San Pedro Tlanixco, Teneago del Valle, Edo de México

Buenas tardes, compañeras, compañeros, hermanas y hermanos que nos acompañan. Gracias compañeros y hermanos de San Francisco Xochicuautla, que nos han brindado este espacio para difundir nuestra problemática, estamos muy agradecidos de este espacio porque nosotros somos un claro ejemplo como les decía el compañero, de este mal gobierno. Nosotros la comunidad indígena de San Pedro Tlanixco, municipio de Teneago del Valle, hemos sido reprimidos por los 3 niveles de gobierno. Nos han encarcelado a 6 compañeros de nuestra comunidad, los acusan de homicidio cuando estos compañeros eran representantes de nuestra comunidad. Nosotros estamos ubicados en las faldas del nevado de Toluca y nuestra comunidad es guardián del bosque.

Luchamos contra las empresas florícolas de Vía Guerrero. Han llegado las empresas a producir su flor y nos despojaron de nuestra agua. Por esta razón se suscitó este conflicto en la cual nuestros compañeros están ahorita presos en el penal de Almoloya de Juárez, con sentencias de más de 50 años. Tres de ellos son sentenciados a  50, 52 y 54 años de prisión, llevan 11 años presos, otros 3 de ellos llevan 7 años presos y sus procesos no han terminado. Hermanos y hermanas, gracias a estos espacios como los que estamos aquí, nosotros ya nos atrevimos a levantar la voz y hacer las denuncias en contra de todas estas injusticias que se están cometiendo en nuestros pueblos y hemos decido formar un movimiento por la libertad de los pueblos y hermanar nuestra lucha con todos los que estén aquí, con los compañeros de Ayotzinapa, con los compañero de Xochicuautla, con los compañeros de (…) y todos los hermanos que se quieran integrar. Nosotros vamos a estar ahí, apoyándolos y de igual manera queremos que nos sigan apoyando.

Por esta razón nosotros estamos muy agradecidos, que nos abrieron este espacio, que nos prestan sus oídos y que nos abren su corazón para seguir esta lucha. Muchas gracias compañeros, gracias de que están aquí. Y Tlanixco y los compañeros presos, lo único que desean es que todo lo que se saque aquí sea para un bien. Gracias.



No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...